TRANS FAST FINANCIAL SERVICES, S.A., dispone de un Departamento de Servicio de Atención al Cliente (En adelante “SAC”) al que corresponde la atención de las consultas, y la resolución de quejas y reclamaciones presentadas por sus clientes, en relación con sus intereses y derechos legalmente reconocidos.
Usted podrá ejercer su derecho de presentar su consulta, queja o reclamación, mediante la cumplimentación del Formulario que podemos facilitar:
– En la Sede Principal de la Entidad en la dirección: Calle Batalla del Salado, 25 CP.: 28045 Madrid
– A través de las Oficinas de la Red de Agentes donde se haya originado la consulta, queja o reclamación PINCHA AQUI
– Por correo electrónico sac@transfastspain.com o a través de este portal web.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
LUNES A VIERNES: 9:00 A 20:30
SÁBADO: 10:00 A 20:30
DOMINGO Y FESTIVOS: DE 11:30 A 19:00
Una vez que se ha realizado el trámite de la reclamación por los medios anteriormente facilitados y la respuesta no ha sido satisfactoria para usted o si hubiera transcurrido el plazo de un (01) mes desde la presentación de la reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente (SAC) de TRANS FAST FINANCIAL SERVICES, S.A sin haber recibido respuesta, y haber agotado la vía de nuestro Departamento de Servicio de Atención al Cliente.
Usted podrá dirigirse al Servicio del Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España para formular las quejas y reclamaciones ante ellos, a la siguiente dirección:
Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones
Dirección Postal:
Banco de España
C/ Alcalá 48 28014 Madrid
Teléfono: 900 54 54 54 / 91 338 8830
Horario:
De lunes a viernes (excepto festivos en Madrid capital), atención telefónica de 8.30 a 17.00 h
A través de su Sede Electrónica en la siguiente URL:
https://sedeelectronica.bde.es/sede/es/menu/ciudadanos/Reclamaciones___2e85b7714582d21.html
Plazo de resolución:
Para mayor información puede consultar el Reglamento de Servicio de atención al Cliente. PINCHE AQUÍ
TRANS FAST FINANCIAL SERVICES, S.A dispone de un Reglamento del Servicio de Atención al Cliente (SAC), en el cual se encuentra los procedimientos formales para la presentación, tramitación y resolución de quejas y reclamaciones. El documento está a disposición de los clientes en las Oficinas de la Red de Agentes de la Entidad. PINCHA AQUI
Términos:
Reclamaciones que pongan de manifiesto, con la pretensión de obtener la restitución de su interés o derecho, hechos concretos referidos a acciones u omisiones de las entidades financieras supervisadas por el Banco de España que supongan, para quien las formula, un perjuicio para sus intereses o derechos y que deriven de presuntos incumplimientos, por las entidades reclamadas, de la normativa de transparencia y protección de la clientela o de las buenas prácticas y usos financieros.
Quejas por las demoras, desatenciones o cualquier otro tipo de actuación deficiente que se observe en el funcionamiento de las entidades financieras supervisadas por el Banco de España.
Consultas relativas a cuestiones de interés general sobre los derechos de los usuarios de servicios financieros en materia de transparencia y protección de la clientela bancaria, o sobre los cauces legales para el ejercicio de tales derechos.
Gestión de la información adicional que se recibe para completar la documentación precisa en orden a trasladar el expediente a la entidad. Recepción de las alegaciones de la entidad. Cualquier otra documentación que se reciba para incorporar al expediente en cada uno de los trámites.
Fuente: Banco de España
Principal Normativa Aplicable.
Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.
Real Decreto 736/2019, de 20 de diciembre, de régimen jurídico de los servicios de pago y de las entidades de pago.
Orden ECE/1263/2019, de 26 de diciembre, sobre transparencia de las condiciones y requisitos de información aplicables a los servicios de pago y por la que se modifica la Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras, y la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.
Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
Orden ECC/2502/2012, de 16 de noviembre, por la que se regula el procedimiento de presentación de reclamaciones ante los servicios de reclamaciones del BdE, la CNMV y la DGSyFP (entrada en vigor 22 de mayo de 2013)
Artículos 29 y 30 de la Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas de reforma del sistema financiero.